En marzo y abril de 2025, las calles de Guatemala se llenarán de color, incienso y aroma a corozo con la llegada de la Cuaresma y la Semana Santa. Este período, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, se celebra de manera especial en el país, con miles de personas participando en procesiones o presenciando su paso. Además, el asueto de Semana Santa 2025 en Guatemala representa una oportunidad de descanso y turismo, permitiendo a los guatemaltecos visitar las playas y otros destinos durante los días calurosos del verano.

Aunque la Semana Mayor abarca ocho días, no todos son feriados con goce de salario. Según el artículo 127 del Código de Trabajo, Decreto 1441 del Congreso de la República, únicamente el Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo son asuetos remunerados. Para 2025, estas fechas corresponden al 17, 18 y 19 de abril, por lo que muchas personas aprovecharán este tiempo para viajar o participar en las tradiciones religiosas del país.

Miércoles de Ceniza 2025 en Guatemala

Miércoles de Ceniza 2025: inicio de la Cuaresma en Guatemala

El Miércoles de Ceniza 2025 se celebrará en marzo, marcando así el inicio de la época de Cuaresma y Semana Santa.

El calendario escolar 2025, tanto para el sector público como privado, establece que las vacaciones de la Semana Mayor para los estudiantes serán del lunes 14 al domingo 20 de abril. Durante este período, los centros educativos estarán cerrados y los estudiantes podrán disfrutar del descanso antes de reanudar sus actividades académicas.

Algunas empresas, debido a la naturaleza de su actividad, requerirán que sus empleados laboren durante los días de asueto de Semana Santa. En estos casos, el trabajador tiene derecho a recibir un pago adicional por los días trabajados, según lo establece el artículo 128 del Código de Trabajo. Este artículo indica que el pago por laborar en días de descanso se calcula como trabajo extraordinario, lo que significa que el empleado debe recibir un 50% adicional sobre su salario ordinario.